libros recomendados

Tomás Ramírez Ortiz

Reflexión del autor sobre Marruecos: “El recuerdo de este país odiado al principio, se vuelve querido por los que allí vivimos y nacimos. La evocación de su nombre nos lleva a una retrospección cuyo resultado no puede ser más positivo.

leer más ...
Gema Martínez Muñoz

El subtítulo de este libro, “Crisis de legitimidad y contestación islamista”, resume muy bien lo que la autora, profesora de sociología del Mundo Árabe e Islámico y autora de numerosos libros y artículos, sobre estos temas, pretende con esta completísima obra: explicar cuál ha sido la legitimidad en la que los diferentes regímenes árabes se han amparado para mantenerse en el poder desde sus independencias de las metrópolis hasta hoy.

leer más ...

La historia de “Pepe el de Ceuta” es la de un héroe que como tantos otros que nos muestra la literatura se convierte en protagonista de la gran historia, la que reflejan los libros, sin comerlo ni beberlo, cuando su recorrido vital le tendría que haber llevado por otros derroteros.

leer más ...
Yolanda Aixelá

En muchas ocasiones se confunde la situación de injusticia y desigualdad que vive la mujer en los países árabes con una especie de atonía o pasividad por parte de ellas. La mujer en Marruecos, en Libia o en Egipto lucha por sus derechos y lo hace buscando sus propios caminos, los que son más acordes con su tradición y su cultura.

leer más ...

El tema del divorcio sirve en esta ocasión al escritor Mohamed Sibari, nacido en las orillas del río Lucus, como excusa para dar una visión llena de humor sobre algunos aspectos de la vida de Marruecos.

leer más ...

Este sitio web usa cookies propias y de terceras partes para aportar una serie de servicios a sus usuarios.
Si continúa navegando por este sitio web, consideramos que acepta nuestra política de cookies. Por favor léala detenidamente.