las recetas de nuestra amiga cordobesa

Nuestra amiga María Rosa Luque, es una buena cocinera cordobesa, esposa de nuestro socio don Miguel Martínez Caparrós de Alhucemas.

Como veréis María Rosa, aparte de entregarnos recetas de las comidas que ella hace normalmente en casa, y que podemos dar prueba de su buen hacer, las enriquece con comentarios, valor alimenticio, curiosidades, etc., lo que las hace más amenas e interesantes.

Le agradecemos desde aquí su colaboración.

Apartar para la guarnición 1 o 2 tomates, 1 o 2 pimientos, 1 o 2 pepinos, y una cebolla.

A continuación, batir en la batidora el resto de los tomates pelados y cortados, medio pimiento, medio pepino, media cebolla, los ajos, la miga de pan mojada en agua, el aceite, un chorreón de vinagre y sal. Para batirlo bien, añadir un poco de agua...

leer más ...

En primer lugar en un recipiente hondo echar agua caliente y poner los fideos en remojo, cubriéndolos totalmente, durante 3 o 4 horas, hasta que se vea que se han puesto tiernos (estos fideos no se cuecen, pues se ponen demasiado blandos).

Mientras tenemos los fideos en remojo podemos ir haciendo todo lo demás: cocer los guisantes y las gambas por separado, en agua y sal, y reservar...

leer más ...

Poner en un recipiente hondo los tomates pelados y cortados a trozos, la miga de pan, el pimiento, el pepino, la cebolla, y los ajos, todos cortados a trozos y regados con el aceite. Añadir unas gotitas de vinagre y sal.

Batir todo con la batidora hasta que quede una masa espesa como un puré...

leer más ...

Para ahorrar tiempo y trabajo, el pan de migas se compra ya cortado en panaderías o grandes superficies.

En primer lugar se preparan todos los ingredientes, de la siguiente forma:

en un recipiente amplio, se echan las migas y, se le agrega sal y dos vasos(de tubo) de agua templada. El agua se le echa en forma de lluvia, poquito a poco y, moviendo las migas al mismo tiempo para soltarlas y no se apelmacen.

Cuando todas estén mojadas por igual y bien sueltas, se tapan con un paño. Esto hay que hacerlo 4 o 5 horas antes de cocinarlas, moviéndolas de vez en cuando.

Los ajos se limpian, dejándolos con la cáscara y dándoles un corte en medio, sin partirlos...

leer más ...

Este sitio web usa cookies propias y de terceras partes para aportar una serie de servicios a sus usuarios.
Si continúa navegando por este sitio web, consideramos que acepta nuestra política de cookies. Por favor léala detenidamente.