Nuestra amiga María Rosa Luque, es una buena cocinera cordobesa, esposa de nuestro socio don Miguel Martínez Caparrós de Alhucemas.
Como veréis María Rosa, aparte de entregarnos recetas de las comidas que ella hace normalmente en casa, y que podemos dar prueba de su buen hacer, las enriquece con comentarios, valor alimenticio, curiosidades, etc., lo que las hace más amenas e interesantes.
Le agradecemos desde aquí su colaboración.
Utilizar mejor batidora de vaso.
Se pone en la batidora el huevo, los ajos, las almendras, la miga de pan mojada en agua, el aceite de oliva, un chorrito de vinagre y sal.
Batir todo muy bien, hasta que quede una masa muy fina, si hace falta se le añade un poco de agua para batirlo mejor.
Una vez batido, se vierte en un recipiente hondo con el litro de agua, se rectifica de sal y vinagre y se mete en la nevera hasta que esté bien frío.
leer más ...Antes de comenzar a elaborar esta receta quiero hacer una pequeña aclaración para aquellos que no estén muy familiarizados con las cosas de Marruecos: el cuscús o sémola de trigo duro manipulada se cocina en "EL ALCUZCUCERO".
El alcuzcucero, (pues no está reconocido "cuscusera" por la real Academia), es un recipiente de aluminio o acero inoxidable, compuesto de dos partes que se ajustan perfectamente. La parte inferior, que va sobre el fuego, es casi siempre abombada y con asas, y se llama "marga", ahí es donde se pone la carne, verduras, especias y agua. El cuerpo superior está perforado de pequeños agujeros y se le llama en particular "alcuzcucero", ahí es donde se pone el cuscús, y se calza perfectamente sobre la marga para cocerlo al vapor.
leer más ...Poner la carne picada en un bol grande y aliñar de la siguiente forma: picar muy fino, las cebollas, el perejil y el cilantro.
Mezclar todo muy bien con la carne picada, agregar un buen chorreón de aceite de oliva, 2 o 3 cucharadas de especias mezcladas, 2 o 3 cucharadas de cominos, 2 o 3 cucharadas de pimienta, un poco de colorante y la sal.
Remover todo muy bien con las manos, hasta que esté bien mezclado, tapar con un paño y dejar toda la noche en maceración para que la carne tome el gusto de los aliños...
leer más ...Esta receta se puede hacer quitándole la raspa a las sardinas, o dejándolas enteras.
Hecha esta aclaración en primer lugar proceder a limpiar cuidadosamente las sardinas, quitándole la cabeza, tripas y escamas. Y si se quieren sin raspa, abrirlas y quitar las raspas con cuidado de no romperlas.
Seguidamente picar muy fino las cebollas, los pimientos, los tomates (quitándoles la piel), los ajos, el cilantro y el perejil. En un recipiente hondo mezclar todo y reservar.
leer más ...